Mostrando entradas con la etiqueta PLATOS DEL MUNDO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PLATOS DEL MUNDO. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de marzo de 2014

MOZZARELLA MACERADA CON GREMOLATA


Estupendo para una cena de picoteo!

NECESITAMOS:
1 mozzarella
2 dientes de ajo 
El zumo de un limón
La ralladura de un limón
2 cucharadas de perejil bien picadito
Un puñado de alcaparras
Aceite de oliva virgen
Sal en escamas 
Pimienta 3 colores recién molida 


En un recipiente un poco hondo, mezclamos el zumo de limón con un diente de ajo bien picadito. Añadimos la mozzarella en rodajas gorditas y pimienta recién molida por encima. Esto lo dejaremos una hora macerando. 
Vamos preparando la gremolata, que no es mas que el perejil picado, el otro diente de ajo bien picadito y la ralladura de limón, todo bien mezclado.
Sacamos la mozzarella del macerado, la ponemos en un plato y le añadimos la gremolata por encima, ademas de aceite de oliva virgen, sal en escamas, pimienta recién molida y unas alcaparras.

Acompañado de unas tostaditas esta de vicio!!

ISA
  

viernes, 7 de marzo de 2014

Perlas de tapioca con leche de coco y caramelo


El almidón extraído de la yuca, un tubérculo de origen tropical es conocido como la tapioca con la que se puede preparar infinidad de platos, tanto dulces como salados.
La tapioca es muy energética y tiene efecto saciante, con un alto contenido en vitaminas y minerales.


Este postre es muy sencillo de preparar, las perlas las puedes comprar en tiendas de productos asiáticos o las puedes preparar tu en casa ( en otra ocasión publicare la receta) ya que esta vez las he comprado hechas para preparar un postre rápido. 

INGREDIENTES:
- Una medida de perlas por tres de agua.
( yo como medida empleo los vasitos de cristal de danones de 125 ml)
- Por cada medida de 125 ml, 200 ml de leche de coco
- Azúcar de panela a gusto, en su defecto azúcar moreno
´- Una pizca de sal
-caramelo

Ponemos a hervir el agua y añadimos las perlas de tapioca si son pequeñas las tenemos 10 minutos y si son grandes 20 minutos. Las apartamos del fuego, echamos agua fría por encima y escurrimos.
Por otro lado ponemos al fuego la leche de coco con la pizca de sal y el azúcar y vamos removiendo de vez en cuando hasta que hierba, que añadiremos las perlas y cocinaremos a fuego lento unos diez minutos mas si son perlas peq y si son grandes 20 min.
Pasamos a envases pequeños de cristal o loza y ponemos a enfriar. Antes de servir añadimos por encima caramelo. 

En un pis pas un postre fácil y nutritivo, que puedes servir tibio o bien frío!

ISA


viernes, 24 de enero de 2014

SALTEADO DE RICE CAKE CON SALMÓN Y LANGOSTINOS

Rice cake son unas laminas de pasta hechas de arroz, ya cocinadas tienen una textura parecida a los ñoquis , las vendes secas en tiendas asiáticas. Hay que tener la precaución de ponerlas en remojo al menos 12 horas antes de cocinarlas, pero podrían estar varios días en remojo, eso si cambiando el agua cada día.

Yo en este caso las he tenido unas 24 horas en remojo.


 NECESITAMOS:
- 1/2 bolsa unos 200 gr de white rice cake
- 200 gr salmón en dados
- 6 langostinos
- 1/2 manojo de espárragos
- 1 cebolla grande
- Unos tallos de cebollino
- 1 pimiento verde
- 3 cucharones de caldo de pescado
- Una cucharadita de postre de picada de ajo y perejil
- Sal y pimienta blanca 


Cortamos y salteamos la cebolla hasta que empiece a estar trasparente y añadimos los espárragos y el pimiento verde cortados. Dejamos que poche.  Añadimos los langostinos los tenemos unos minutos hasta que se hagan y los sacamos, reservamos. Ahora añadimos el salmón,el cebollino cortado y el ajo y perejil. Salteamos hasta que se haga y añadimos los rice cake volvemos a saltear unos minutos y añadimos el caldo, rectificamos de sal y pimienta. Ponemos los langostinos encima y dejamos a fuego rápido hasta que hierba, y apagamos el fuego.
Ya solo nos queda servir y a comer!!


No te preocupes por la pasta ya veras que solo con el salteado ya esta hecha!!

ISA.

jueves, 13 de junio de 2013

BAOZI

 El baozi es de origen chino, a lo largo del país, en los bordes de las carreteras encontramos humeantes cestas de bambú donde los podemos degustar. Es una especie de bollo cocinado al vapor (aunque también se puede hornear o freír ) que en este caso va relleno de carne picada, pero se puede rellenar con lo que uno quiera, incluso como postre relleno de flan y caramelo por encima queda buenísimo! 



INGREDIENTES:
Para la masa:
· 3 cucharadas de manteca de cerdo derretida
· 3/4 taza de agua caliente
· 400 gr de harina 
· 1 1/2 cucharaditas de levadura en polvo
· 2 cucharaditas de levadura seca instantánea
· 4 cucharadas de azúcar
· 1 cucharadita de sal
· 1/4 taza agua fría

Para el relleno:
· 250 gr de carne picada de cerdo
· 3 cebolletas picadas
· 3 setas shiitake picadas
· 2 cucharadas de jengibre finamente picado
· 2-3 dientes de ajo finamente picados
· 2 cucharadas de salsa de soja oscura
· 1 cucharada de salsa de ostras
· 1 cucharada de vino de arroz o jerez
· 1 cucharadita de azúcar
· 1/2 cucharada de aceite de sésamo


Mezclamos todos los ingredientes del relleno y dejamos reposar una hora.
Nos ponemos con la masa, mezclamos la manteca con la mitad del agua caliente, ahora mezclamos todos los ingredientes secos y vertemos el 90% de la mezcla en la manteca y el agua, removemos con una cuchara. Iremos añadiendo el resto del agua caliente y la mezcla seca hasta que se forme una masa, luego agregamos el agua fría. Amasamos durante 10 minutos mas o menos. Si la consistencia es excesiva añadimos un poco de agua.
Dejamos reposar la masa hasta que doble su volumen (unos 30- 45 min )
Mientras hemos de cortar papel de horno en unos cuadrados de 7 cm y las pintamos con un poco de aceite de sésamo.
Volvemos con la masa, amasamos unos minutos para eliminar el aire. Dividimos la masa en 16 bolas. 
Cogemos una bola y la aplanamos y formamos un disco de unos 11 cm, ponemos una cucharada del relleno y cerramos uniendo los bordes, ponemos encima de un cuadrado de papel. Así con las 16 bolas y dejamos en una bandeja tapada que vuelvan a crecer unos 20 minutos . Pasado este tiempo los colocamos en una vaporera y cocinamos unos 15 minutos.

Algo diferente para compartir con los nuestros!!!!

Isa.

Fuente: La mejor comida callejera del mundo.

lunes, 13 de agosto de 2012

PILAFF DE TOMATE

Acompañado de un buen queso feta esta delicioso!
Y en esta época de verano que los tomates son mucho mas gustosos, es el mejor momento para degustar este fantástico pilaff!


NECESITAMOS:
400 g de arroz de grano largo
1 cebolla grande, bien picada
1 pimiento rojo cortado en juliana
4 diente de ajo
1.40 kg de tomate, pelados y bien picados
1 cucharada de pasta de tomate 
450 ml de agua
1 rama de canela
1/2 cucharadita de azúcar
4 cucharadas de perejil picado
2 cucharadas de eneldo fresco, bien picado
Un chorrito de aceite de oliva virgen
Sal y pimienta recién molida


En una cacerola ponemos el aceite de oliva y salteamos la cebolla, cuando este dorada añadimos el pimiento rojo, lo tenemos unos pocos minutos, añadimos el ajo y lo salteamos dos minutos mas. Ahora agregamos el resto de ingredientes, excepto el arroz y las hierbas y cocemos a fuego lento unos 12 minutos. Pasado este tiempo añadimos el arroz y el perejil, sazonamos a gusto y lo tenemos a fuego lento hasta que se haya absorbido el agua. A los 15 minutos de cocción probamos el arroz, por si hace falta un poco de agua mas (si es así que el agua sea caliente.) Cuando el arroz este hecho agregar el eneldo y remover.
Y listo para servir!!

ISA

viernes, 8 de junio de 2012

CORDERO CON CANELA

Esta receta es de origen griego, aunque con un aire oriental, que combina el aroma de la canela con la textura suave de yogur y el vino tinto y las pasas le aportan la fuerza.


INGREDIENTES:
1 1/2 kg de cordero
500 g de tomates maduros
100 g de guisantes 
250 g de yogur griego
50 g de pasas sin semillas
2 cebollas grandes
1 diente de ajo
2 cucharaditas de picada de ajo y perejil
30 cl de vino tinto
4 cucharadas de harina
2 cucharadas de vinagre de vino tinto
1 cucharada de canela en polvo
aceite de oliva
sal y pimienta

Cortamos la carne en dados medianos, sazonamos y rebozamos en harina, reservamos. Picamos las cebollas y el ajo y lo sofreímos en el aceite. Añadimos el cordero y dejamos que se dore. Agregamos el vino tinto y el vinagre y removemos bien. Ahora incorporamos los tomates pelados y picados muy pequeños, las pasas, la canela, los guisantes, sal y pimienta a gusto, llevamos a ebullición, tapamos y cocinamos a fuego lento hasta que la carne este bien tierna. Ahora vamos con el yogur; mezclamos la picada de ajo y perejil y el yogur, sazonamos con sal y pimienta a gusto y reservamos en la nevera. Cuando el cordero este listo, lo ponemos en una fuente con parte del yogur por encima y el resto en la mesa y servimos!

Un arroz blanco le a muy bien como acompañamiento!

Un abrazo
ISA.



domingo, 13 de mayo de 2012

OSSOBUCO A LA ROMANA


 Los ossobucos son rodajas gruesas de jarrete de ternera que se doran a fuego lento hasta quedar melosas. 


Un plato que me sorprendió, quedo verdaderamente rico, las hojas de salvia  junto con las moraduras de naranja le aportaron un sabor diferente!!

INREDIENTES:


- 4 rodajas de ossobuco
- aceite de oliva
- 2 cucharadas de harina
- 5-6 hojas de salvia
- 150 ml de vino blanco
- 450 ml de caldo de carne o pollo
- Unas cuantas moraduras de naranja
- 5-6 hojas de albahaca troceadas
- Sal y pimienta




Escoge una cazuela grande con tapa que quepan los ossobucos en una capa y calienta en ella el aceite. Salpimienta los ossobucos y enharina, sacude un poco el exceso de harina y cuando el aceite este caliente, dora la carne a fuego fuerte por ambos lados, debe quedar bien tostada. Cuando la carne este lista, añade las hojas de salvia y un minuto después añade el vino. Deja que burbujee y se evapore unos minutos y luego añade el caldo, la moradura de naranja y salpimentar al gusto. Tapa bien y cuécelo a fuego lento una hora y media mas o menos, hasta que la carne esté bien tierna. Dale la vuelta a la carne un par de veces durante la cocción, ten cuidado que el tuétano no se salga del hueso. Cuando la carne esté cocida, espolvorea por encima la albahaca, vuelve a tapar y deja que cueza unos minutos más. Y listo!!
Lo puedes servir con un arroz blanco o con un pure de patatas con aceite de oliva en lugar de mantequilla.


BUON APPETITO!!